jueves, 8 de marzo de 2012

CANTERA UNIVERSAL

En la fabrica madridista solo se habla un idiona, el del fútbol. No importa la cultura, la religión ni color, solo la pasión por el deporte rey.

La escuela blanca reúne a unos 40 niños de nacionalidades diferentes a la Española, y la máximapara todos es esforzarsecada día y apoyar siempre al compañero.

Se forman como futbolistas y, además, aprenden los valores del Real Madrid. Sus origenes son muy diferentes, pero el fútbol y el Real Madrid les unen "como a una familia", como asegura Mohamed, marroqui de Alevin A, Brasileños, rusos, mexicanos rumanos, portugueses.

Todos llegaron a la Fabrica con muchas ilusiones y el hecho de no ser español no fue problema, tal y como cuenta Jean Carlos, brasileño que juega, en la cadete A.

"Fue dificil al principio, cuando llegue a España hace cinco años. Pero llevo dos en la cantera y todos son muy amables y humildes.=


LA SEXTA A RITMO YEYE

Temporada 55=66. Los años inigualables del Real Madrid de Di Stefano habiçan pasado y era el Inter quien dominaba en Europa.

El equipo blanco, inmenso en un cambio generacional, ya no arrasaba como el de la decada distaba en cu
"Este equipo nunca se rinde, sabe que historicamentese han remontado resultados muy adversos y que, aun perdiendo, no desfallece sigue luchando; es una premisa que flota en el club, explica Amancio Amaro, protagonista del denominado Madrid yeye que bajo la batuta de Miguel Muñoz, devolvio al Madrid a lo mças alto; tras vencer 2=1 al Partizan del Belgrado a alzarsecon la sexta Copa de Europa.

No fue facil el camino hacia la final de Brusuelas. Antes hubo que derrotar en semifinales al gran Inter de Helenio Herrer, ganador de las dos ediciones anteriores.

Un gol de Pirri en el Bernabeu daba una minima ventaja a los madridista para la vuelta.=




No hay comentarios:

Publicar un comentario