viernes, 17 de mayo de 2013

REINA Y TER STEGEN, DOS PORTEROS POR VALDES.



  • El Barça quiere que la sucesión de la portería sea la apuesta más segura posible

  • Por eso piensa en Reina para lo inmediato y en Ter Stegen para ganar el futuro

Pepe Reina, portero del Liverpool
Pepe Reina, portero del Liverpool / FOTO: JON SUPER - AP

"
Sergi Solé Xavi Muñoz | Barcelona 17/05/2013 10:33
La sucesión de Víctor Valdés es uno de los puntos neurálgicos de la planificación del Barça 2013-2014. El portero de los últimos once años en el Camp Nou decidió no renovar su contrato y, a una temporada de su vencimiento, también tiene decidido no agotarlo. Así que, desde que en enero supo de la intención de Valdés de buscar un nuevo horizonte profesional, el Barça se vio obligado a buscarle un relevo. Había que dar con el candidato idóneo para, a corto plazo, procurar la mejor transición posible tras la pérdida de un portero tan importante y, a medio plazo, dar estabilidad a una demarcación fundamental. Y tras el rastreo y la posterior reflexión, el club ha llegado a la conclusión de que la mejor solución es, si la economía lo permite, traer dos porteros en vez de uno. Los nombres son los que avanzó MD: José Manuel Reina y Marc-André ter Stegen.
El Barça sabe que está ante una decisión crucial para el futuro del equipo, no ya para la próxima temporada sino también para las venideras. Así que la autoexigencia de técnicos y directivos es no fallar en la elección. De ahí surge la voluntad de firmar no a uno, sino a dos porteros que aporten veteranía (seguridad) y juventud (proyección).

A corto y medio plazo

El primer perfil es el de Reina, conocedor como nadie del particular estilo de juego culé porque se formó con Valdés en La Masia. Él ya sabe lo que es ser portero del Barça y, gracias a su larga experiencia, ofrece garantías de dominar de inmediato la presión de la comparación con naturalidad.
El segundo es Ter Stegen, el portero de más futuro en la Bundesliga según la mayoría de opiniones autorizadas. Es un guardameta de talento pero al que, de entrada, no se le debería cargar con toda la responsabilidad de relevar a un mito de la portería del Camp Nou como Valdés porque un mal inicio malearía su progresión. Con 21 años, Ter Stegen no puede venir a ser el salvador del modelo.
Como ya ha informado MD, el Barça ya sabe que Reina, pese a tener contrato en vigor hasta 2017, va a tener facilidades por parte del Liverpool si es para volver al club donde se formó. Y eso que a sus 30 años Reina no es cualquiera en Anfield, un estadio que le ha visto en su portería desde 2005 y que le considera 'The legend'. En principio, su salida no debería ir más allá de los 10-12 millones de euros.
En cuanto a Ter Stegen, su fama trasciende la modestia actual del club cuya portería defiende, el histórico Borussia Moenchengladbach. Ter Stegen tiene contrato hasta 2015 y apenas ha cumplido su segunda temporada en la Bundesliga. Es precisamente ese corto bagaje lo que lleva al FC Barcelona a pensar en una llegada 'en compañía'. Crecer como portero con Reina y José Manuel Pinto al lado permitiría a Ter Stegen adquirir sin prisa los automatismos que exige ser portero del Barça.

Muchos meses de seguimiento

En febrero de 2012, Oriol Domènech ya avanzó en MD que los técnicos del Barça seguían la evolución de un prometedor portero alemán de 1,89 que destacaba por sus reflejos y su buen golpeo de balón. El seguimiento a Ter Stegen, por tanto, se ha ampliado en los 16 meses posteriores. El problema es que en ese tiempo su valor de mercado ha subido y es difícil que salga por menos de 15 millones de euros.
La finalidad del fichaje 2x1 es evidente. Relevar a un portero del peso de Valdés en el estilo y, más aun, en la historia del Barça merece ampliar la apuesta por seguridad. Luego será el rendimiento quien dé o quite la titularidad



Leer más: http://www.mundodeportivo.com/20130517/fc-barcelona/reina-ter-stegen-porteros-barca-fichajes_54373591542.html#ixzz2TZgAzcOV
Síguenos en: https://twitter.com/@mundodeportivo | http://facebook.com/MundoDeportivo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario