Buscar este blog

jueves, 18 de abril de 2013

ALTAS Y BAJAS DECIDIDAS EN EL BARÇA


El FC Barcelona planifica ya la próxima temporada y en la Ciudad Deportiva empezarán a verse movimientos próximamente


Desde este martes las cartas ya están sobre la mesa, las órdenes predeterminadas y la hoja de ruta totalmente asignada. Y es que se convocó la cumbre de la comisión deportiva para planificar la plantilla de la próxima temporada y acabar de perfilar la lista de altas y bajas.
Así pues, el vicepresidente Josep Maria Bartomeu, el director deportivo Andoni Zubizarreta, el primer entrenador Tito Vilanova y el segundo Jordi Roura -solo faltaba el presidente Sandro Rosell que se encontraba en Sevilla, pero había delegado sus funciones en la persona del vicepresidente deportivo- aprovecharon el segundo día de descanso que tenía el primer equipo para reunirse en el despacho profesional del técnico blaugrana durante casi tres horas. Intentaron llevar la reunión con la máxima discreción -como ya hicieron hace dos semanas cuando aprovecharon el viaje a París de la Champions para sentar las bases de la reunión que se celebraría dos semanas más tarde-, pero en esta ocasión SPORT estuvo al quite y 'cazó' a los protagonistas cuando se dirigían al despacho de Tito.
Objetivo 1: Un central
Evidentemente, gran parte del peso de la cumbre técnica se centró en los fichajes de cara a la próxima temporada. El primer nombre propio que salió a colación es el del central. Tal como adelantó ayer nuestro diario, el perfil que buscan es el de un jugador que se complemente perfectamente con Gerard Piqué, que sea zurdo, joven pero con experiencia y que además destaque por la velocidad y la anticipación. En la cumbre se consensuó una lista de candidatos, teniendo en cuenta que se trata de la prioridad a reforzar la próxima temporada. Y es que los técnicos no quieren repetir un año más los problemas en la retaguardia por falta de efectivos.
Hay que recordar que se intentó el verano pasado fichar a Thiago Silva, pero que la oferta del PSG era inalcanzable, tampoco se pudo con Javi Martínez porque el Bayern lo tentó con sus millones, por lo que se recurrió a Alex Song, un jugador que destaca como pivote defensivo pero que ha demostrado no ser una solución de garantías como central, además de subir a Marc Bartra y Andreu Fontàs al primer equipo.
El primero ha demostrado tener madera de buen central, pero a día de hoy todavía le pesa su inexperiencia, mientras que el segundo no parece tener sitio de cara a la próxima temporada. Adriano es una solución de emergencia y Puyol es un gran central pero hay que tener en cuenta que cada año su edad pesa más. También Mascherano es una garantía como central, pero no hay que olvidar que es un centrocampista reconvertido. Y por último, Abidal, que demostró tener grandes virtudes como central pese a ser lateral, es un jugador que tras su trrasplante de hígado tiene unos condicionantes especiales.
La comisión técnica consensuó la necesidad prioritaria de fichar un central para asentar la defensa y evitar echar de menos a lo largo de la temporada un refuerza atrás.
Objetivo 2: Un portero
Pero además de un central, también se aprobó el fichaje de un portero. En este caso también se trata de una necesidad innegociable -independientemente de si finalmente Valdés marche o no este verano-, ya que los técnicos consideran vital la incorporación de un portero para que se vaya adaptando al particular sistema del Barcelona. Si Víctor se acaba marchando entonces el fichaje compartirá los palos con José Manuel Pinto, pero no se descarta ni mucho menos que Valdés siga hasta que finalice el contrato -el próximo 30 de junio del 2014- por lo que entonces la plantilla tendría tres guardametas de nivel: Valdés, Pinto, que el año próximo ya tendría 38 años, y la nueva incorporación.
La comisión técnica no considera imprescindible la marcha del guardameta blaugrana, es más vería con buenos ojos que siguiera un año más, consciente que la adaptación a la portería del Barcelona necesita un tiempo prudencial y la transición sería así mucho menos traumática.
Objetivo 3: Neymar
El nombre propio que nadie discute y que, sin duda, será el fichaje de la temporada a nivel mediático es el de Neymar. El 'crack' del Santos tiene las puertas abiertas de par en par para venir este mismo verano, ya que los técnicos quieren aire fresco y fantasía para una delantera que depende a veces demasiado del estado de gracia de Leo Messi.
En esta caso parece que todo estrá ya atado y muy bien atado. No solo por esos diez millones de euros que supuestamente el Barça ha pagado al jugador como cláusula de retención sino por la intensificación de los contactos con su entorno y su padre. De hecho, la semana pasada, estuvieron en la Ciudad Condal, Neymar padre, Marcos Malaquías, asesor del jugador, y André Cury, hombre fuerte de Rosell en Brasil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario