Buscar este blog

jueves, 31 de octubre de 2013

FICHAJES C. F. BARCELONA: LEWANDWSKI OBJETIVO REAL DEL BARÇA


  • Zubi se interesó por las actuales condiciones contractuales del crack polaco con el Bayern

  • El Barça quiere al goleador del B. Dortmund para darle al Tata Martino el 'nueve' que pide

Fichajes FC Barcelona: Lewandowski objetivo real del Barça
Fichajes FC Barcelona: Lewandowski objetivo real del Barça
Robert Lewandowski, objetivo del Barça / MD
Francesc  Aguilar | Barcelona 31/10/2013 12:10
El Barça ya tiene claro su primer objetivo para el delantero centro que pide Gerardo Martino: Robert Lewandowski, del Borussia Dortmund. El goleador polaco queda libre el próximo mes de junio y Zubizarreta ya se ha puesto manos a la obra para tantear su fichaje con su entorno y saber de primera mano las intenciones del atacante.
Lewandowski lo tenía hecho con el Bayern de Munich, pero el rendimiento de Mandzukic a las órdenes de Guardiola ha enfriado la operación. Pep ya no está tan interesado en el polaco. A pesar de esto, el posible preacuerdo con el equipo bávaro no es un impedimento para que Robert acabe de azulgrana.

Viaje de Zubi

Andoni Zubizarreta viajó a Dussseldorf el lunes. En un radio de unos 50 kilómetros tuvo a las ciudades de Mönchengladbach (donde juega Ter Stegen), Dortmund (donde están Lewandowski, Gündogan, Reus y Hummels) y Gelsenkirchen, donde vive Irfan Gündogan, el padre de Ilkay, que es, además, su mánager.
El contacto con Cezany Kucharski y Maik Barthel (representantes de Lewandowski) es contínuo, peroesta vez hubo reunión directa. Albert Valentín había llegado el día anterior para 'espiar' a Ter Stegen y participar en los contactos, al igual que ha hecho también Narcís Julià.
Igual sucedió con Volker Struth que lleva los asuntos de Marco Reus, aunque aquí el problema radica en que su contrato finaliza en 2017 y el Borussia Dotmund no quiere oir ni hablar de traspaso.
En Vigo, Andoni dio largas sobre sus negociaciones con el joven portero del Borussia M'Gladbach aunque le fue bien como coartada a sus maniobras cerca del entorno de Robert Lewandowski, que está encantado con la idea de fichar por el Barça.

Klopp, renovado

El Barça es conocedor que el Borussia Dortmund, tras renovar hasta el 2018 a Jürgen Klopp, su entrenador, ha puesto en marcha toda su maquinaria para que Ilkay Gündogan y Marco Reus firmen lo antes posible. Los dos tienen ofertas serias de la Premier League (sobre todo del Manchester United) y en el caso de Gündogan, del Real Madrid que dejó de 'paga y señal' a Nuri Sahin como cedido en Dortmund. El Barça trata de que no renueven con el Borussia Dortmund para ganar tiempo. Gündogan junto a Wilshere y Koke, son tres opciones de futuro para el medio campo del equipo del Tata. Pero ahora el objetivo prioritario es Lewandowski, con Reus de alternativa futura.


Leer más: http://www.mundodeportivo.com/20131031/fc-barcelona/fichajes-fc-barcelona-lewandowski-objetivo-real-del-barca_54392901074.html#ixzz2jJ8VqQoU
Síguenos en: https://twitter.com/@mundodeportivo | http://facebook.com/MundoDeportivo.com

EL MADRID NO TIENE DESCANSO, YA PREPARA EL PARTIDO ANTE EL RAYO


El Madrid ya piensa en el partido del sábado frente al Rayo (20:00h. Canal+1). Los titulares ante el Sevilla trabajaron en el interior de las instalaciones.

AS.COM
 
Madrid
 
El Madrid no tiene descanso, ya prepara el partido ante el RayoAmpliar
El Madrid trabaja en Valdebebas
Tras la goleada de anoche ante el Sevila (7-3) elMadrid volvió a ejercitarse en Valdebebas parapreparar el partido del sábado ante el Rayo Vallecano(20:00h. Canal+1). Tras los ejercicios de calentamiento y estiramiento, Ancelotti dividió a la plantilla en dos grupos.
Los jugadores de campo que fueron titulares frente al Sevilla trabajaron en el interior de las instalaciones. El resto de jugadores (Jesé, Morata, Carvajal, Modric, Pepe, Nacho, Casemiro, Xabi Alonso, Coentrão y Di María) se ejercitaron en el césped de la Ciudad Real Madrid a las órdenes de Ancelotti. Este grupo realizó ejercicios de potenciación y trabajó con el balón.

BALE GOLAZO EN SU ESTRENO DE TITULAR EN EL BARNABEU


  • Dos goles y dos asistencias de Bale en una gran noche del galés

  • "Me queda poco para estar al cien por cien"

30/10/13 - 22:22.
Minuto 13. Isco arranca en velocidad en mediocampo, cede al espacio a Benzema, que dentro del área quiebra a un rival y hace la pausa para habilitar a Gareth Bale. El galés la clava en la escuadra con un gran zurdazo en el día que se estrenaba de titular en el Bernabéu.
Bale jugó por la derecha y se mostró muy participativo. La conexión con Benzema funcionó durante una primera parte en la que el Real Madrid pasó por encima del Sevilla.
Luego, el galés marcó el segundo en un libre directo que tocó en la mano de Alberto Moreno y despistó a Beto. Sin duda, un día de suerte para Bale.
Dos goles y dos asistencias de Bale en una gran noche en el Bernabéu para el futbolista galés. "Me queda poco para estar al cien por cien", dijo el galés.
Sobre el penalti que reclamó, Bale afirmó: "He notado el contacto y por eso he caído, aunque el árbitro no lo ha visto".

TRIDENTE ARROLLADOR


  • Suman 18 goles, el 72% de los que ha marcado el equipo en Liga

SANTIAGO SIGUERO 31/10/13 - 10:27.
El tridente del Real Madrid ofreció ante el Sevilla el recital que el madridismo llevaba esperando desde principios de temporada. A la regularidad del martillo de Cristiano se sumaron por fin la potencia de Bale y el fino instinto de Benzema, completando un marcador de otra época.
Lo de Cristiano dejó de ser noticia hace mucho tiempo. Cada partido del luso obliga a reescribir el libro de estadísticas del Real Madrid. El luso sumó ante el Sevilla su décimo octavo 'hat-trick' vestido de blanco, superó al legendario Ferenc Puskas como quinto máximo goleador en Liga del Real Madrid (158 dianas) e igualó a Diego Costa al frente de la tabla del Pichichi, con once tantos. También es el máximo goleador de la Champions (siete goles en tres partidos), lo que eleva su descomunal producción a 18 goles en 14 partidos con el Real Madrid. Su respuesta a la desafortunada intervención de Joseph Blatter en la noche del pasado lunes no pudo ser más contundente.
Con los siete goles ante el Sevilla, la tripleta blanca supera a la formada por Messi (8), Alexis (6) y Neymar (3)
Benzema llegó a su gran noche por una vía más tortuosa. Silbado por la afición del Bernabéu durante varios partidos de la temporada, desplegó ante el Sevilla todo el repertorio al que apelan sus defensores a la hora de argumentar que es un delantero al que no se puede medir sólo en número de goles. Karim lubricó el ataque del Madrid con una gestión de los tiempos y los espacios para la videoteca. Dio un recital de movimientos ofensivos con y sin balón que, esta vez sí, coronó además con un buen doblete. Suma cuatro goles en Liga, complementados con otros dos en Champions. Un registro apreciable para un jugador que es más feliz dando una asistencia (lleva cinco) que anotando.
Y, por fin, Gareth Bale. El galés tuvo el partido soñado en su estreno como titular en el Bernabéu. Abrió la lata con una zurdazo perfecto y tuvo la suerte de cara en el libre directo que, tras tocar en Alberto Moreno, dejó vendido a Beto. Jugando por la derecha, costado que ocupó en su espectacular pasada temporada en el Tottenham, en la segunda parte se dedicó a regalar asistencias, que tuvieron como destinatarios a sus dos compañeros de delantera. Completó los 90 minutos y comenzó a mostrar el gran jugador que hay tras una inversión que inevitablemente nubla demasiados juicios.
Con los siete goles de ayer, el tridente del Madrid suma 18 en Liga. Uno más los logrados por su némesis barcelonista, los 17 entre Messi (8), Alexis (6) y Neymar (3). Cristiano, Benzema y Bale acaparan el 72% de los 25 tantos que el Madrid acredita en el torneo de la regularidad. Un dato que refleja la potencia de fuego de una delantera que ayer firmó un registro simplemente de otra época.

miércoles, 30 de octubre de 2013

COURTOIS: "PRESIONE Y ME QUEDE; AHORA DEPENDO DEL CHELSEA"


"El Atleti es el club más importante de mi vida y además quería quedarme con vistas al Mundial", dijo en una entrevista concedida a Sportium, portal de apuestas.

EP
 
Courtois: "Presioné y me quedé; ahora dependo del Chelsea"Ampliar
Courtois. | ALEXANDER KLEIN
El portero del Atlético de Madrid Thibaut Courtoiscree que "hay que esperar" para conocer si el año que viene continuará como rojiblanco, aunque reconoce que presionó para quedarse esta temporada y que mantuvo una conversación con José Mourinho, técnico delChelsea, tras la que decidieron que "lo mejor" era que se quedase en Madrid. "Hay que esperar, el tiempo lo dirá. Este año quería quedarme porque no tenía claro si iba a jugar en el Chelsea. Además, me hacía mucha ilusión jugar la 'Champions' con el Atlético y quería ser titular con vistas al Mundial. Presioné para quedarme, pero ahora todo depende del Chelsea. Tuve una conversación con Mourinho y decidimos que lo mejor era quedarme aquí", señala Courtois en una entrevista concedida a la revista de la casa de apuestas'Sportium' que recoge Europa Press.
El belga es ahora uno de los más cotizados en su puesto tras dos años brillantes con el Atlético. "Siempre es un honor que se fijen en ti. Soy muy normal, no me gusta creerme las cosas o pensar que estoy por encima del resto. Quiero seguir mejorando, soy joven y seguro que todavía puedo dar mucho más", advierte. Además, tiene claro que el Atlético lo supone "todo" para él "Pertenezco al Chelsea, pero el Atlético es el club más importante de mi vida. No me siento cedido, he conseguido títulos y prestigio en poco tiempo", asegura, elogiando igualmente a la afición 'colchonera'. En cuanto al buen momento de su equipo, no se sale del guión y recuerda que "hay que ir poco a poco". "Estamos trabajando muy duro para que el equipo mantenga este nivel toda la temporada, pero el camino es muy largo", apunta, dejando claro que juegan la 'Champions' para "ganarla". "Queremos llegar lo más lejos posible y estamos demostrando que tenemos equipo para ello", añade al respecto.
El internacional tiene claro que es "complicado" competir contra FC Barcelona y Real Madrid en la Liga BBVA porque "su presupuesto es mucho mayor y fichan a los mejores jugadores del mercado". "La temporada pasada ya hicimos un gran campeonato. Lo bueno es que nosotros nos conocemos muy bien. Hemos formado un equipo fuerte, compacto, en muy buena forma física y que sabe a lo que juega", recalca. "El Real Madrid y el FC Barcelona ya saben de lo que somos capaces porque lo hemos demostrado en los enfrentamientos contra ellos. La Liga es muy larga y en eliminatorias a doble partido puede pasar cualquier cosa. Me gustaría ganar algún título ante el Barça, es algo que me falta por conseguir", prosigue Courtois.
"Simeone es la clave del éxito"
El belga opina que "la clave del éxito" es Diego Pablo Simeone. "El equipo ha mejorado muchísimo desde que llegó, es uno de los mejores del mundo, motiva muy bien y saca el máximo rendimiento de todos. Nos ha inculcado su mentalidad ganadora y la garra que tenía", asevera. "Creo que es muy importante que triunfara como jugador del Atlético porque la afición ya le conocía y estaba encantada cuando se supo que volvía como entrenador. Sabe mucho de fútbol y es inteligente. Su mensaje de ir partido a partido nos hacer estar muy concentrados y jugar cada uno de ellos como si fuera una final", subraya el guardameta.

ALCARAZ GANA CRÉDITO ANTES DEL ATLÉTICO


Alcaraz gana crédito antes del Atlético
JUAN PRIETO 29/10/13 - 12:11.
Que el fútbol no tiene memoria es de sobra un tópico conocido. Y que los resultados mandan, también. Durante el fiasco en el Nuevo Los Cármenes ante el Getafe, en un partido marcado por la expulsión de Diakhaté y el gol en propia puerta de Murillo, un sector de la afición coreó el “Lucas vete ya”.
Solo una semana después, el técnico granadino se ha visto reforzado por la importante victoria cosechada en Elche. Sobre todo por la buena imagen ofrecida por el Granada. El cambio de sistema, con un 4-1-4-1 en el que Iturra ejerció de pivote defensivo, con Recio y Fran Rico por delante, propició que los granadinistas tuvieran mayor contacto con la pelota y bastante más equilibrio, provocando que nadie echara de menos a algunas estrellas de la plantilla, caso de Piti o Buonanotte.
El preparador nazarí lo tiene claro en ese sentido, con otro tópico del fútbol: “Los sistemas los hacen buenos o malos los futbolistas”. Pero quien tiene las ideas más afianzadas sobre la confianza en el preparador es el presidente Quique Pina. El dirigente, muy tranquilo, insistió durante toda la semana anterior en defender a su técnico y en recriminar la actitud de los que pidieron la cabeza del entrenador. Pina quiere que la afición apoye mucho más a los suyos durante los partidos que se disputan en el Nuevo Los Cármenes. El jueves, ante el Atlético, se verá cuál es la respuesta del respetable.
Otra incógnita es comprobar si Alcaraz repetirá once y esquema ante el cuadro colchonero. De momento, la única ausencia segura es la de Dani Benítez por lesión, mientras que se recupera a Diakhaté, sancionado la semana anterior. La presencia de Piti está en el aire. Sus molestias musculares le impidieron estar en el Martínez Valero y es probable que tampoco pueda estar ante el conjunto de Simeone. Los otros dos que estaban tocados, Matías Campos Toro y Yebda, están pendientes de evolución para saber si pueden entrar en la lista de convocados.