Buscar este blog

domingo, 30 de junio de 2013

EL MERCADO DE FICHAJES, AL MINUTO

Mercato 4  cMedios italianos vuelven a colocar al centrocampista de la Juventus y la selección italiana en la órbita del equipo de Ancelotti.
El jugador de la selección de Italia Andrea Pirlo (c) disputa el balón con el japonés Shinji Okazaki
El jugador de la selección de Italia Andrea Pirlo (c) disputa el balón con el japonés Shinji Okazaki / FOTO: SRDJAN SUKI - EFE

Cavani, al Chelsea de Mourinho
Según la plataforma italiana Mediaset, el Chelsea ya ha llegado a un acuerdo con Edinson Cavani, delantero del Nápoles y de la selección uruguaya que era uno de los grandes objetivos de Florentino para el Real Madrid de 2013-14. Siempre según Mediaset, cuya información ha sido recogida por medios italianos, británicos y charrúas, Cavani, de 26 años y con contrato con el SS Napoli hasta junio de 2017, percibirá 8,5 millones de euros en concepto de sueldo anual en cuanto se cierre también el acuerdo entre clubs.

Fernando Llorente se presenta el martes con la Juventus
El ex delantero del Athletic de Bilbao Fernando Llorente será presentado este próximo martes a partir de las 16:00 por la Juventus de Turín.

El Milan no cuenta con El Shaarawy
El Milan ha colocado en la lista de transferibles a El Shaarawy. El Mónaco estaría interesado en su contratación, según medios italianos.

Medios italianos colocan a Pirlo en el Madrid
Medios italianos insisten en colocar a Andrea Pirlo, centrocampista de la Juve y de la 'azzurra', en el Real Madrid de Carlo Ancelotti. Cabe recordar que a principios de mes la plataforma Mediaset ya habló de una oferta de 8 millones de euros del club blanco por el centrocampista, de 34 años y considerado uno de los grandes del fútbol italiano. Pirlo acaba contrato con la 'vecchia signora' en junio de 2014.

Principio de acuerdo entre Villarreal y Swansea por De Guzmán
El Villarreal CF y Swansea City AFC han llegado a un principio de acuerdo para la prolongación, durante una temporada más, del acuerdo de cesión que ambos clubs mantienen respecto al futbolista Jonathan De Guzmán. De este modo, y a falta de la firma, el centrocampista nacido en Canadá y nacionalizado holandés, de 25 años, recalará una temporada más en el conjunto galés que milita en la Premier League inglesa.

El presidente del Girona quiere 'gironizar' la plantilla
El presidente del GironaJoaquim Boadas, y el director deportivo, Javi Salamero quieren 'gironizar' la plantilla. La primera incorporación podría ser el centrocampista de Vilobí de Onyar, Jordi Matamala, de 37 años. El jugador acaba contrato y por tanto queda libre del Recreativo de Huelva, si bien tiene una oferta a la baja del conjunto andaluz. Jordi Matamala tiene también una oferta del Cádiz de Raúl Agné. Otro jugador que se encuentra en la agenda tanto de Girona como de Cádiz es Albert Dorca. El jugador de Olot tiene otra temporada firmada con el Racing. Finalmente, el tercer jugador que quiere incorporar el Gironaes el ex del Barça BIvan Balliu.

El Sporting, pendiente de Óscar Díaz y Agus
El Sporting está pendiente de las incorporaciones del delantero Óscar Díaz (Lugo) y el zaguero Agus (Ordusport), que resolverán con toda probabilidad la próxima semana. Al primero de ellos, que también tiene una propuesta del Mallorca, el club rojiblanco le ofrece un contrato de tres temporadas de 250.000 euros, además de los 30.000 euros que solicita el club gallego en concepto de indemnización. En lo que se refiere al caso de Agus, el Sporting está pendiente de que se desvincule del club turco. Los dos futbolistas tienen otras alternativas, pero su primera opción es la del conjunto asturiano.

Francisco sustituye a Gracia en el Almería
Francisco Rodríguez Vílchez 'Francisco', ex jugador de la UD Almería y hasta ahora entrenador del filial, será el nuevo técnico del equipo recién ascendido a Primera División en sustitución de Javi Gracia, según ha anunciado hoy el club en un comunicado. El técnico almeriense, de 34 años, se convierte en el preparador más joven de la Liga BBVA y asumirá el reto de intentar conseguir la permanencia en Primera después de dos temporadas en el Almería B.

El Tenerife ficha a Aitor Sanz, del Oviedo
El CD Tenerife ha cerrado la contratación del centrocampista madrileño Aitor Sanz, capitán del Real Oviedo durante la pasada temporada. El mediocampista de 28 años se ha convertido en la cuarta incorporación del verano del equipo insular, tras los fichajes de Raúl CámaraCarlos Ruiz y Óscar Rico

El Swansea ficha a De Guzmán
El conjunto inglés ha hecho oficial el acuerdo por el jugador del Villarreal, ex de Mallorca y Deportivo entre otros.

La Juventus no quiere vender a Vidal y va a por Kolarov
El conjunto turinés ha declarado intransferible a su jugador ante el interés del conjunto blanco por contratarle. La Vecchia Signora se habría interesado según medios italianos por el jugador del Manchester City, Kolarov, para unirle a Tévez y Llorente.

El Mónaco, a por Toulalan
Claudio Ranieri quiere al internacional francés para reforzar la media junto a Joao Moutinho. El jugador del Málaga interesa también a Atlético de Madrid y Rennes.

Óscar Díaz deja el Lugo para fichar por el Almería
Óscar Díaz, máximo goleador del CD Lugo esta temporada, ha dejado el conjunto gallego, con el que tenía contrato en vigor, para fichar por el Almería, recién ascendido a Primera División.

El hijo de Víctor Muñoz ficha por el Betis B
Jorge Muñoz, hijo de Víctor Muñoz, sigue con su prometedora carrera futbolística. Y es que Jorge, que militaba en el Sant Andreu (2ª B), ha fichado por el Real Betis Balompié. A sus 20 años, y tras haber destacado como mediocentro en el conjunto catalán, ha firmado por dos temporadas con el club sevillano. Inicialmente se enrolará en el filial, el Betis B (2ª B), pero con opciones de subir al primer equipo.

El Córdoba contrata al argentino Eial Strahman
El Córdoba ha cerrado este viernes noche la contratación del delantero argentino Eial Strahman, que también posee la nacionalidad israelí, procedente del conjunto mexicano de los Leones Negros de la Universidad de GuadalajaraStrahman se convierte así en el tercer fichaje de los blanquiverdes para la próxima temporada. Nacido el 21 de junio de 1989, se ha comprometido a vestir la elástica blanquiverde por una campaña, aunque su contrato podría prorrogarse por dos temporadas más según una cláusula de renovación automática en caso de jugar una serie de partidos no desvelados en la Liga española.

El Sevilla se hace con Vitolo
Víctor Machín Pérez, más conocido como Vitolo, se ha convertido en el segundo fichaje del Sevilla FC de este viernes y el cuarto en lo que va de temporada, a falta de la firma de los documentos oficiales y de que pase el reconocimiento médico. El jugador firmará por cuatro campañas. 

El Oporto contrata al mexicano Héctor Herrera
El Oporto anunció este viernes la contratación para cuatro temporadas del internacional mexicano del PachucaHéctor Herrera, del que adquirió un 80 por ciento del pase por ocho millones de euros. En un comunicado a la Comisión de Mercado de Valores Inmobiliarios (CMVM), el vigente campeón de la Liga portuguesa notificó el acuerdo, que cuenta con una cláusula de rescisión de 40 millones de euros.



Leer más: http://www.mundodeportivo.com/20130629/en-directo/mercado-minuto_54377076039.html#ixzz2XgMefwq5
Síguenos en: https://twitter.com/@mundodeportivo | http://facebook.com/MundoDeportivo.com

SHEVCHENKO: "ANCELOTTI SERÁ UN AMIGO DE TODOS Y ABRIRÁ PUERTAS"


Shevchenko recibió el Balón de Oro en 2004 y jugó con Ancelotti en Milán y Chelsea. Fue a la central de Wimbledon para ver jugar a su amigo Djokovic y allí atendió a AS.

Antes de ir a otros detalles, ¿qué le parece el fichaje por el Madrid de su antiguo entrenador, Carlo Ancelotti?
Me parece perfecto, benissimo, creo que es una operación ideal en el sentido de que a Carlo le motiva especialmente el Real Madrid y tampoco creo que haya demasiados equipos tan propicios o adecuados como el Real Madrid para el tipo de fútbol y el estilo de trabajar que tiene Carlo. Es algo bueno para las dos partes. Son el uno para el otro. Ancelotti hará que el Madrid juegue muy bien al fútbol (Shevchenko habla algo de castellano pero maneja perfectamente el italiano, y la entrevista transcurre en este último idioma).
Sin embargo, se enfrentará a la herencia que deja Mourinho y a la eventual presión de ganar, lo que puede endurecerle las circunstancias
Pero Carlo es un entrenador ganador. Eso es lo único que cuenta en el fútbol: ganar. No significa que Mourinho sea un peor entrenador. Mou es otro técnico ganador. Los dos son ganadores, aunque con métodos algo distintos y personalidades también diferentes. Todo lo que importa en el fútbol es ganar. Los dos son grandes. Tutti due.
Ahora volvemos sobre eso. En 2012, tras crear un nuevo partido, usted se presentó a las elecciones del parlamento de su país, Ucrania. Parece que no le fue demasiado bien. ¿Continúa en la política?
No, no. En política nunca más. Obviamente, no fue bien, aunque invertí mucho dinero y actividad. Intento consolidar ahora una empresa de representación.
Con 48 goles en 111 partidos, Shevchenko tiene el récord de goles en la selección de Ucrania, además de ser el tercer goleador en competiciones europeas, con 67 tantos, por detrás de Raúl (77) e Inzaghi (70). ¿De qué forma valoraría ahora estas cifras con la perspectiva que da haber dejado la competición? ¿Cuál es la enseñanza que va a dejar a sus hijos, que también tienen la idea de ser futbolistas?
Eso fue así porque yo siempre entendí que, para un delantero, lo único importante es el gol. Los goles definen a un delantero y si se pagan buenos contratos y traspasos es sólo a causa de los goles. En cuanto a mis hijos, siempre les he resaltado la importancia del deporte, pero no les presionaré: sería lo peor. Han de hacer lo que ellos deseen.
¿Qué le supone ser el tercer goleador de siempre en las competiciones europeas de clubes y, dicho esto, cómo valora, por ejemplo, la trayectoria del líder en este apartado, Raúl?
Yo sólo puedo hablar bien de Raúl, que ha sido capaz de jugar en tantas posiciones, de conseguir tantos logros y de hacer tanto trabajo por el bien del equipo... Quizá yo era un jugador, como le digo, más centrado en la punta del ataque. Quizá yo estaba más concentrado en el gol.
¿Hasta qué punto resultan comparables el calibre y el caché de un gran delantero con el de un número uno del tenis, como su amigo Djokovic?
El tenis es un deporte individual donde número uno sólo hay uno, y entonces, en efecto, se trata de alguien muy especial. De Djokovic y de los otros grandes jugadores me impresionan la facilidad, la capacidad que tienen para acelerar en los momentos importantes, cuando hace falta.
Volvamos al Madrid y a los avatares que allí aguardan a Ancelotti. ¿Qué opina de la situación con Cristiano? ¿Cree que Ancelotti templará la situación, o cree que Cristiano se planteará la salida del Madrid en algún momento?
Estoy seguro de que Ancelotti será un amigo de todos, no sólo de Cristiano Ronaldo, y abrirá todas las puertas que pueda en ese vestuario. Agitará al Real, pero en el buen sentido, como un golpe de aire fresco. Claro que querrá convencer a Cristiano para que se quede y sea el mejor. Por otra parte, no sé por qué querría irse Cristiano. Cuando uno está en el Madrid, debe permanecer en el Madrid. Todos querríamos haber jugado ahí. No creo que se pueda llegar mucho más lejos.

EL MAGO DE LOS CAMBIOS


El mago de los cambios
ENRIQUE ORTEGO · RÍO DE JANEIRO 29/06/13 - 17:24.
“No pretendo llevar razón siempre, pero seguramente tenemos más datos que los demás a la hora de tomar decisiones”. La frase, con ese seguramente, justo en el lugar adecuado es propiedad de Vicente del Bosque y define a la perfección su forma tranquila y humilde de afrontar su profesión.
Un oficio el de entrenador, en su caso seleccionador, que para él es “más un arte que una ciencia, más una habilidad, unos toques personales que unos conocimientos”.
Pues esos toques personales, esos datos que no tienen los demás y su lectura de los partidos junto con Toni Grande, su eterno compañero de viaje, son los que le permiten que sus cambios sobre la marcha en el transcurso de los encuentros sean casi siempre para bien e influyan positivamente en el juego y en los resultados.
Los dos últimos fueron el jueves en las semifinales ante Italia. España necesitaba cambiar el paso. Salir de un juego anodino, que no es el suyo. Faltaba profundidad y el balón no corría como de costumbre.
Salvo raras excepciones, Del Bosque tiene dos metodologías distintas para los cambios. Si el equipo va ganando, espera a los últimos 15 ó 20 minutos, pero si va empatando o perdiendo realiza la primera sustitución entre el minuto 55 y 60, y la segunda entre el 60 y el 65. Se deja normalmente la tercera para los últimos minutos y la realiza en función del resultado.
Revulsivo Navas
El primero en entrar fue Navas. Su salida al poco de arrancar la segunda parte aportó velocidad, desborde, regate y perpendicularidad. Sacó a Chiellini de su zona de central y le hizo sufrir midiéndole en carreras más pegado a la banda. Se ofreció mucho y prodigó el disparo, que no es lo suyo. Su desparpajo en estos partidos torcidos alegra la vida del equipo.
Juan Mata entró después y aportó dinamismo, toque, oxígeno: echó una mano a Iniesta en el medio y a Jordi Alba con Maggio, además de intentar entrar por la banda zurda.
Finalmente, salió al campo Javi Martínez una vez empezada la prórroga para pegarse con los centrales italianos, muy castigados físicamente. También se trataba de tapar a Pirlo en la salida del balón. Desde su infancia no jugaba en esa posición. Era lo que le faltaba: central, centrocampista... y delantero centro.
Si hubiera marcado en aquel remate de tacón, en el área pequeña, territorio del ariete clásico, en el último minuto de la prórroga, la argucia táctica del seleccionador sería aún más noticia de primera página.
Aún así le salió bien, muy bien. El navarro dio consistencia al equipo y fuerza a una línea de ataque formada por jugadores bajitos. Los cuatro hombres que estaban por detrás de él eran Navas-Xavi-Iniesta-Mata. Era cuestión de bajar al suelo cualquier balón aéreo, una dejada, un rechace, un centro y un cabezazo. Hay que reconocerlo: la maniobra de Vicente estuvo muy bien tirada.

INIESTA Y RAMOS LUCHARÁN POR EL BALÓN DE ORO DE LA COPA


Iniesta y Ramos lucharán por el Balón de Oro de la Copa
JUAN CASTRO · RÍO DE JANEIRO 29/06/13 - 16:10.
Andrés Iniesta y Sergio Ramos son los dos únicos jugadores españoles que lucharán por el Balón de Oro de la Copa Confederaciones.
Los otros candidatos en un grupo único de seis son: los brasileños Neymar y Paulinho, el italiano Andrea Pirlo y el uruguayo Luis Suarez, autor de tres goles, por ahora, en este campeonato, uno de ellos el único que ha recibido España. Torres, que lleva cinco, no está en el grupo.
El ganador será decidido por los medios de comunicación acreditados en la Copa, que tendrán hasta el final de la final de mañana para emitir sus votos.
¿Te ha parecido interesante la noticia?  No
¿Algún error en la noticia? Envíanos una corrección

273 comentarios

enanoargentino
#42230.jun.2013 | 08:32
Como si no estuviera ya adjudicado al gallo de pelea teatrero,por cierto,ira como anillo al dedo en el farsa teatro.
Denunciar
Valorar: PositivoNegativo
jjbosch
#42330.jun.2013 | 08:36
desde luego como se lo den a la hiena de ramos, es para decirles de que os habeis colocao
Denunciar
Valorar: PositivoNegativo
Naatalia Alonsonaatalia
#43430.jun.2013 | 09:16
DISFRUTA DEL MEJOR SIMULADOR GEOPOLITICO-SOCIAL MIENTRAS DEFIENDES A TU PAIS DE LOS ENEMIGOS EXTEERNOS. Ya son mas de 500.000 los usuarios que lo han llevado a ser el juego GRATUITO con mas usuarios de nternet. Demuestra que eres el mejor periodista, soldado, politico, empresario, broker... UNETE         [ bit.ly/GUerra_Virtual ]    
Denunciar
Valorar: PositivoNegativo
avatar
Queremos saber tu opinión
¿Nuevo en MARCA.com?. ¡Bienvenido!. Consigue aquí tu cuenta gratis para participar.
Recordarme en este ordenador ¿Olvidaste tu contraseña?
anapixel

CONÉCTATE CON FACEBOOK