Ferrari esta haciendo progreso importantes para comprender que ha fallado este año, por que su coche no ha sido lo suficientemente competivo y como puede aplicarlo al coche de 2.012, que en este momento se esta ultimando en la factoría Maranello.
Las probustoras en las que se ha visto inmerso en las últimas carreras en las que Fernando Alonso ya no estaba inmerso en la lucha directa por el título municipal, han dado lugar a varios descubrimientos importantes.
El primero que además de la eficiencia acrodinámica, la temperatura de los rendimientos del coche y una de las variables que Reb Bull ha podído controlar a la perfección desde el inicio de temporada.
Ayer un ingeniero español de los que trabajaba en el Mundial, la comentaba a MARCA. "La temperatura interma de los neumáticos es fundamental".
Debe subir muy rápido desde la primera vuelta, pero tampoco puede pasar de un punto determinado por que, en ese momento, la eficiencia de la goma empieza a descsecer. Normalmente, el subir de temperatura se consigue con reglajes de suspensión y de cargar de aerodinámica. Lo que mantenerlo ya es otra historia.........
La explicación, pese a ser muy técnica, ilustra lo delicado que son los neumáticos Pirelli y el rango tan estrecho de funcionamiento óptismo.
El caso es que Ferrari, tras la carrera de Japón en la que Fernando estuvo a punto de ganar, la comprobado que repetieron algunas constante de Silvestone, la unica carrera en la que han ganado este año.-
Las probustoras en las que se ha visto inmerso en las últimas carreras en las que Fernando Alonso ya no estaba inmerso en la lucha directa por el título municipal, han dado lugar a varios descubrimientos importantes.
El primero que además de la eficiencia acrodinámica, la temperatura de los rendimientos del coche y una de las variables que Reb Bull ha podído controlar a la perfección desde el inicio de temporada.
Ayer un ingeniero español de los que trabajaba en el Mundial, la comentaba a MARCA. "La temperatura interma de los neumáticos es fundamental".
Debe subir muy rápido desde la primera vuelta, pero tampoco puede pasar de un punto determinado por que, en ese momento, la eficiencia de la goma empieza a descsecer. Normalmente, el subir de temperatura se consigue con reglajes de suspensión y de cargar de aerodinámica. Lo que mantenerlo ya es otra historia.........
La explicación, pese a ser muy técnica, ilustra lo delicado que son los neumáticos Pirelli y el rango tan estrecho de funcionamiento óptismo.
El caso es que Ferrari, tras la carrera de Japón en la que Fernando estuvo a punto de ganar, la comprobado que repetieron algunas constante de Silvestone, la unica carrera en la que han ganado este año.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario