Buscar este blog

martes, 10 de septiembre de 2013


A LAS PUERTAS DE TOMAR, POR TERCERA VEZ, EL PRIMER PUESTO ATP

El horizonte de Federer

  • Nadal encadena nueve años con al menos un título y está en números de alcanzar los 17 del suizo

  • Sólo le falta el Masters para tenerlo todo, como Andre Agassi

El horizonte de Federer
JOAN SOLSONA. NUEVA YORK (EE.UU.) 10/09/13 - 11:04.
Noviembre de 2005. Habitación 315 del hotel Hilton de Shangái. Rafael Nadal mira su pie izquierdo y está totalmente inflamado, hasta el punto de que apenas puede calzarse los zapatos. Se retira de la Copa Masters después de una temporada en la que se convierte en el tenista revelación del año, con 11 títulos, su récord personal, entre ellos su primer Roland Garros y sus cuatro primeros Masters 1.000, Montecarlo, Roma, Canadá y Madrid, éstos dos últimos sobre superficie dura.

EL DATO

13'grand slam' tiene Rafa, uno más que todos los españoles juntos
Hasta que no regresa a la competición oficial en el Open 250 de Marsella, Nadal llora en la intimidad porque no sabe si volverá a ser aquel tenista que deslumbraba por sus mortíferos efectos y por la intensidad en pista, que le permitía llegar a la bola siempre en condiciones y pasar de la defensa al ataque.
Se entrena en enero en Barcelona con Gustavo Kuerten y decide volar a la sede central de Nike en Portland para que le fabriquen un calzado especial en el que encajen unas plantillas destinadas a corregir su pronación, tendencia a apoyar el pie hacia dentro y lo que le había provocado la fractura por estrés en abril de 2004.
Siete años después de dudar sobre su continuidad en el circuito profesional, y a pesar de haberse perdido por distintas lesiones el Open de Australia de 2006 y 2013, Wimbledon de 2009 y la pasada edición del US Open, el manacorí jugaba la pasada madrugada en Nueva York ante Novak Djokovic para ampliar su palmarés de Grand Slam hasta el número 13 y colocarse a las puertas de tomar, por tercera vez en su carrera, el primer puesto del ranking ATP en el que ya ha estado 102 semanas. Por los 1.500 puntos que defiende Djokovic, actual número 1, en la gira asiática, debería ser allí el lugar del relevo.
Mayor regularidad
Nadal ha ganado al menos un major las últimas nueve temporadas, algo que no ha hecho ni Roger Federer. Si sigue en esa media, puede alcanzar el tope histórico de 17 que tiene el suizo. Federer, a sus 32 años, parece lejos de seguir aumentando esa cifra. Para encontrar la última vez que se coronó en un gran escenario hay que remontarse a Wimbledon 2012. El balear, que quiere llegar competitivo a 2016, cuando se celebrarán los Juegos en Río, se perdió los anteriores de Londres, donde iba a ser el abanderado de la delegación española por lesión.
De esta forma le restan tres temporadas para superar a Pete Sampras, con 14 Grand Slam, algo que se da por hecho siguiendo la media de títulos, e igualar o sobresapar a Federer, lo que le convertiría por cifras en el mejor tenista de todos los tiempos. Cabe recordar que el suizo, a diferencia de Rafa, no tiene ni la Copa Davis ni la medalla de oro individual en unos Juegos. Aunque sí cuenta con siete Masters, lo único que le falta al balear y lo único que hoy le diferencia de Andre Agassi, que lo aglutinó todo.

EL DATO

2016año en el que quiere llegar competitivo para los Juegos
La temporada de Nadal, en la que ha disputado 12 finales en 13 torneos disputados, le ha permitido ganar nueve coronas y escalar puestos en la clasificación mundial. Llegó a caer al quinto puesto, lo que provocó que se enfrentara antes de tiempo a Djokovic en las semifinales de Roland Garros y Montreal, en ambos casos con victoria del español. Rafa tiene de margen hasta después del próximo Open de Australia para seguir sumando puntos en positivo.
¿Te ha parecido interesante la noticia?  No
¿Algún error en la noticia? Envíanos una corrección

Queremos saber tu opinión
¿Nuevo en MARCA.com?. ¡Bienvenido!. Consigue aquí tu cuenta gratis para participar.
Recordarme en este ordenador ¿Olvidaste tu contraseña?
En MARCA.com en las últimas 24 horas

    SÍGUENOS EN

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario